Empezamos este post recordando que la alimentación de la madre durante todo el periodo de la gestación, está directamente relacionada con la salud del embrión, por este motivo los productos consumidos son de vital importancia.
Todos los cambios hormonales durante el embarazo, debilitan, significativamente, el sistema inmune de la madre, haciéndola más propensa a algunas afecciones patógenas.
Por este motivo es recomendable evitar productos que no estén pasteurizados y tratados mediante calor, como son los quesos elaborados con leche cruda y evitar así la aparición de la Listeria, bacteria muy común de transmisión alimentaria.
Durante la gestación se recomienda la ingesta de 3 o 4 raciones lácteos, como puede ser un vaso de leche, yogurt o porciones de queso. El consumo de quesos pasteurizados contribuye al desarrollo del embrión, incluso antes del embarazo.
Beneficios del queso durante el embarazo
✔ Gran presencia de ácido fólico, un micro-nutriente implicado en procesos metabólicos y que contribuye a la prevención de alteraciones neuronales en el embrión durante los primeros eses del embarazo.
✔ Vitamina A. Aporta beneficios en la visión y piel del bebé y la madre. Un excesivo consumo de vitamina A está contraindicado, por lo que hay que cuidar las raciones de queso consumidas.
✔ El zinc ayuda al desarrollo de las estructuras cerebrales del bebé, además de contribuir a la formación de anticuerpos.
✔ Calcio para la formación del sistema oseo del bebe, especialmente, en el tercer trimestre del embarazo. La madre también necesita ese aporte extra de calcio para mantener sus huesos fuertes con el peso del bebe.
✔ Y por último vitamina D la cual mantiene los niveles sanguíneos equilibrados y contribuye a una mejor absorción del calcio.
Si buscas un queso de calidad, en Lácteas Zamoro te ofrecemos un gran abanico de posibilidades para que disfrutes de este manjar durante el embarazo.