El queso es un derivado lácteo cuyo consumo está muy extendido en todas las mesas. Podemos encontrar multitud de variedades con propiedades muy distintas. El queso curado, el semicurado y el tierno son algunos de los más reconocidos por todos, ya que esta clasificación nos sugiere su proceso de maduración.
Variedades de quesos
Podemos clasificar los quesos de muchas maneras, dependiendo de su procedencia, del tipo de leche con la que están hechos, etc. Una de las formas más habituales de diferenciarlos es según su tiempo de curación, en cuyo caso se clasifican en tiernos, curados o semicurados.
Queso curado de oveja
Entendemos por queso curado aquel que ha sido sometido a un añejado. Durante este proceso, el requesón va perdiendo su agua, lo que da lugar a que la textura se transforme y se haga más seca y dura. Esta variedad se conserva durante más tiempo y pasan entre 4 y 7 meses reposando antes de ponerse a la venta.
Los quesos castellanos son una de las variedades más populares dentro de esta categoría, Al estar fabricados con leche de oveja, si sabor se va incrementando durante el proceso de conservación y su aroma se va haciendo más fuerte.
Si queremos sacarles todo el partido, necesitamos conocer algunos consejos para cortarlos y prepararlos. Con un cuchillo con doble mango o un punzón podremos sacar perfectamente sus lascas. A la hora de tomarlos, podemos hacerlo solos o acompañados con frutos secos, membrillo o frutas. Si queremos intensificar su sabor, podremos rociarlo con un poco de aceite de oliva virgen o miel.
Queso semicurado de oveja
El queso semicurado de leche de oveja está sometido a un proceso de maduración de entre 2 y 3 meses. No es tan seco como el curado, ya que contiene un elevado porcentaje de agua en su interior. Suele tener una corteza bastante gruesa y esta cubierto de una cera que ayuda a mantener su humedad. podemos encontrar texturas diferentes según su proceso de curación, al igual que su sabor.
Queso tierno de oveja
Preparado al 100% con leche de oveja pasteurizada, su maduración solamente es de 15 días como máximo. Se caracteriza por su color blanco y su textura firme y empastada. Resulta tan suave que podemos tomarlo en cualquier momento del día y es adecuado para todo el mundo. Ideal para combinar con frutas dulces como el melón o la pera. Además, al no aportar apenas calorías, podemos incluirlo en cualquier tipo de dieta.
Podemos encontrar el mejor queso curado, semicurado o tierno elaborado con leche de oveja en Lácteas Zamoro. Nuestros profesionales trabajan a diario en Zamora para prepararlos sin fermentos ni conservantes y poder ofrecer a nuestros clientes la calidad que se merecen. Nuestra experiencia de más de tres generaciones nos avala.