¿Qué tienen que ver los tres conceptos que conforman el título de este Post?. Uno de los mejores quesos de oveja del país, la Pandemia mundial que ha puesto en Jake nuestro estilo y medios de vida, y una de las principales vitaminas liposolubles.

Pues bien, desde que el nuevo pariente de MERS y SARS, ambos virus que afectan a las vías respiratorias, diese el salto a la especie humana han surgido miles de hipótesis a cerca de como reforzar el sistema inmunitario y no sólo prevenir la infección, sino también la gravedad de sus múltiples efectos.

No es nuevo que la vitamina D previene las infecciones respiratorias, científicos de la Universidad Queen Mery de Londres ya publicaron en 2017, que la suplementación, o el consumo de productos ricos en vitamina D podría reducir el Riesgo de infección respiratoria en un 50%. En relación Con la Pandemia, en un nuevo estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Endocrine Society,  se refleja que el 82,2% de 216 pacientes contagiados de la covid-19 y 197 personas en el grupo de control del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander, sufría una deficiencia de esta vitamina. Finalmente citar este artículo: Mansur JL, et al. El suplemento con altas dosis de vitamina D podría representar una alternativa promisoria para prevenir o tratar la infección por COVID-19. Clin Investig Arterioscler. 2020. https://doi.org/10.1016/j.arteri.2020.05.003 que hace referencia a las causas, que hacen de esta hipótesis, una sólida estrategia para protegernos de la enfermedad, el desarrollo de sustancias antiinflamatorias y la modificación de los receptores víricos son algunas de ellas, que podrían librarnos del hospital o sin duda suavizar y acortar dicha estancia.

¿Y cuáles son las principales fuentes de esta vitamina? Pescados grasos, productos lácteos grasos, yema de huevo, setas, productos que se consumen en la época invernal en la que se incrementa la ingesta de productos más calóricos, y incluso el aporte graso de la leche también es mayor; y, por otro lado, también los virus respiratorios incrementan su virulencia. Y es que la naturaleza es muy sabia, y nos da en cada época lo que más nos conviene. Una ración de queso Sansueña de 40 g, aporta aproximadamente 0,15 microgramos de vitamina D, los lácteos y sus tres raciones diarias nos aportan una buena parte de la ingesta diaria recomendada de Vitamina D, Este queso, junto con otros productos de la época como: la miel con sus propiedades antibióticas, y un buen zumo de naranja y su aporte extra de vitamina C, no sólo componen un desayuno delicioso, sino el mejor Kit anticovid, para adultos y niños.

No olvidéis bañar ese Kit, de forma diaria; ¡¡¡con 10 minutillos de sol!! Fundamentales para que la vitamina D se active, y haga su trabajo.

 

BEATRIZ FONSECA ASESORA DIETÉTICA